Taller de Primeros Pasos

salir de la monogamia sin morir en el intento

A lo largo de los casi 4 años que hace que me dedico a acompañar a personas, parejas y triejas en la gestión emocional de las no-monogamias, he podido constatar que la mayoría llegaban a mis sesiones con mucha necesidad de herramientas y estructura.

Normal.

Pensamos que abrir la relación es llegar a la conclusión de que queremos más libertad y de un día para otro ya «todo vale». Nos abrimos a la aventura con ansias de experimentar y de pronto es fácil que nos encontremos con temas de celos, gestión emocional, incapacidad de poner límites o de expresar nuestros deseos, falta de comunicación… podemos sentir que mente y emociones no se sincronizan.

Y eso es normal, porque las no-monogamias pueden despertarnos muchas cosas (cosas que ya estaban ahí, solo que ahora se vuelven más evidentes) y la pregunta entonces no es tanto «si esta forma de entender las relaciones es para mi o no» sino; «cómo crear un espacio seguro y encontrar las herramientas para lidiar con lo que surja en este camino que hemos elegido«.

Este taller es la síntesis de todas mis experiencias de acompañamiento y personales que han permitido a muchísimas personas que he acompañado y a mi misma vivir relaciones más libres en las que siento que estoy a salvo. Un taller de herramientas, reflexiones y recursos que construirán un mapa de claridad sobre el que edificar relaciones más conscientes.

¿Qué me voy a llevar de este taller?

  • El objetivo del taller es que te lleves una base CLARA y PRECISA de como estructurar las relaciones no-monógamas o poliamorosas.
  • Os ofreceré de primera mano algunos recursos y herramientas que trabajaremos durante el taller para que puedas llevártelas a casa y aplicarlas en tu día a día y tus relaciones.
  • Conocerás un método eficaz y claro de construir acuerdos para acompañar de forma ética y sostenible a la vez que respetas tu libertad y la de tus vínculos.
  • Os compartiré los principios de gestión emocional para aprender a lidiar con las situaciones que vayan surgiendo y poder vivir los procesos de forma mucho más sostenible.
  • Conocerás también cuáles han sido los errores habituales de muchas otras personas para evitar cometerlos tú también.
  • También te llevarás la compañía y experiencia que ofrece el poder trabajar con personas que están en procesos parecidos a los tuyos.

¿Es esto para mí?

  • Si me interesan las relaciones no-monógamas conscientes o ya las estoy experimentando.
  • Si no tengo vínculos sexoafectivos pero quiero aprender la base de gestión de la no-monogamia para cuando me vincule.
  • Si dentro de mis experiencias de no-monogamia noto que no sé cómo hablar los acuerdos o definir qué necesito o mis deseos.
  • Si tengo pareja y deseamos abrir pero nos da miedo hacer algo que rompa lo que tenemos.
  • Si quiero vivir las relaciones de forma no-monógama y quiero planteárselo a mi pareja pero no sé cómo ofrecerle una estructura clara de lo que quiero.
  • Si creo que mi modelo es la monogamia pero mi pareja me pide algo abierto y no sé qué estructura podemos tener en esta situación o qué tipo de situaciones tendré que gestionar emocionalmente.
  • Si me interesa conocer nuevas herramientas para mejorar mi gestión emocional.
  • Si quiero llegar a más profundidad en mis procesos a la hora de vincularme.
  • Si muestro mucho respeto hacia las opiniones de las demás personas y me gusta escuchar.
  • Si busco ampliar mi perspectiva acerca de las relaciones.
  • Si quiero conocerme mejor.

Entonces, esto es para mí.

¿Cuándo es y qué precio tiene?

Es un Taller ONLINE de 4h por ZOOM (con pequeña pausa y ejercicios prácticos que lo hacen muy dinámico, ¡el tiempo pasa volando!).

Domingo 17 de septiembre de 17 a 21h.

El acceso al taller tiene un precio de 49,97€ (IVA incluído).

(Si sois dos personas conectadas desde el mismo ordenador, con que compréis un pase es suficiente.)

Plazas limitadas.

¿Lo puedo ver grabado?

(No puedo asistir en directo)

Sí, quedará grabado y lo podréis ver durante las siguientes dos semanas en un enlace exclusivo para personas que hayáis comprado el curso. Siempre invito a que asistáis en directo para poder hacerme preguntas y participar dentro de las dinámicas, además de compartir con otras personas en la misma situación, pero si no podéis asistir podéis hacer los ejercicios viendo la grabación a nivel individual y también está bien 🙂

También podréis escribirme en caso de dudas durante este período para que pueda acompañaros o aclarar puntos del taller si lo necesitáis.

Me preocupa la privacidad, ¿habrá que poner la cámara y el micro?

Nunca será obligatorio poner cámara y/o micrófono y la grabación siempre se hace de forma que únicamente se me ve a mi y se escucha solo la voz de fondo de las personas que, activamente, deciden abrir micrófono y compartir.

Dicho eso, siempre invito a abrir cámaras y micros durante los talleres para crear más sensación de tribu y espacio seguro y que podamos abrirnos más a compartir, pero siempre puedes elegir no hacerlo y te agradeceré que respetes tus propios límites 🙂